
Estamos felices de presentarles nuestro nuevo lugarcito «Los Peques» en el B° El Porvenir 2 de Posadas Mnes. A cargo de Norma Bergara. En el mismo reciben la merienda tres veces por semana más de 80 niños. Durante todo el año de pandemia Norma dió clases de apoyo y tareas a los niños, dado a que no llega la señal de Internet a dicho lugar, fueron juntando libros y así lograron terminar el año escolar de muchos niños, buscamos formar una biblioteca para que nuestros pequeños puedan serguir estudiando.



Agradecemos a los medios de comunicación por la extensa cobertura que hicieron durante toda la semana Mundial del Prematuro que se celebró entre el 11 y el 17 de noviembre de este año.
Nuestra Fundación como única institución dedicada exclusivamente a la atención de niños nacidos prematuros y sus familias realizó diferentes actividades en dicha semana que fueron reflejados en estas notas periodísticas a las que pueden acceder en el siguiente enlace.

Dicho programa estará a cargo de nuestra nutricionista, la Licenciada Evelyne Litke.
La presentación se realizó en una reunión ante la Subsecrataria de Coordinación y Fortalecimiento en la Gestión la Dra. Alvez. Dicha Subsecretaría depende de la Vicegobernación de la provincia y son quienes acompañarán en la ejecución del mismo.

Está en marcha la Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro y sus Familias en Misiones. Se lanzó este lunes en una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el Defensor del Niño, Niña y Adolescente, Miguel Molina, y Paula Schapovaloff, presidenta de la Fundación “Pequeños Gigantes”, único en Misiones y en Latinoamérica que trabaja en la temática.
“Se entendió y se visibilizó esto y el acompañamiento que se necesita”, reconoció Schapovaloff, quien detalló las múltiples actividades que llevarán a cabo.
“En este marco, arrancamos el 11 con una visita al Hospital Materno Neonatal de Posadas, donde vamos a hacer donaciones a las familias, para los niños. Habrá entrega de capitas de superhéroes y charlas para las mamás”, invitó y añadió que también se colocará allí y en el hospital Samic de Eldorado banners con los diez derechos de los niños nacidos prematuros.
Agregó que “el 12, a las 9, capacitaremos a las defensoras nuevas de la provincia. Son 34. Van a estar vía Zoom. Expondrá el juez de Paz de Corrientes Eduardo Modenutti, que está especializado en niñez y Derechos del Niño. Vamos a hablar de cómo abordar la prematurez y desde el marco legal los diez derechos que asisten a chicos y familiares”.
Admitió que “el 13 es un día especial, porque cumplimos un año con el centro de contención y seguimiento, que es público y gratuito, único en la provincia y en Latinoamérica. Atendemos a 70 niños por semana con un equipo multidisciplinario, de estimuladoras, psicopedagogas, psicólogas, kinesiólogos y nutricionistas. Hacemos un seguimiento al niño y a su familia, tanto psicológico como social”.
“El sábado, la Fundación hablará acerca de los Derechos de los Niños nacidos prematuros, en un Seminario Internacional organizado por la Fundación Pequeña Nunu de México. Y el domingo, haremos entrega de donaciones en Oberá. En tanto que el lunes hacemos el cierre en el Samic de Eldorado, que tiene un sector de Neonatología que trabaja de manera excelente y a cuyo personal consideramos amigo”, precisó.
Comentó que “llevamos asistidas a 400 familias durante la pandemia, con lo que es alimentos y atención psicológica”.

Gracias al convenio que firmamos con la Unidad de Traslados y Emergencias de la provincia nuestros niños con diagnóstico de TEA pudieron realizar por primera vez sus terapias en nuestra sala blanca de la localidad de Apóstoles.
Agradecemos al responsable de la Unidad, Gastón Roux por su predisposición, a nuestro equipo de profesionales del centro Apóstoles y a nuestra piscopedagoga, Lorena Tamis quien acompañó a los chicos junto con sus responsables.

Esta comisión es presidida por el concejal Héctor Falsone, durante la misma los miembros escucharon a nuestra presidenta, Paula Schapovaloff, quien explicó a los ediles el funcionamiento de los Centros de Contención y Seguimiento ubicados en Posadas y Apóstoles, de cara a la apertura del tercer centro en esta localidad.
La comisión está conformada además por los concejales Agueda Saenger, Lorena Cardozo, Rosa Kurtz, Bernardino Bobadilla, y el sr. Jorge Almirón quienes estuvieron presentes.